Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Donaciones
Donaciones
Donaciones
Mapa (Indice principal)
Mapa (Indice principal)
Mapa (Indice principal)
Página principal
Página principal
Página principal
Idioma Inglés
Idioma Inglés
Idioma Inglés
Buscar
Buscar
Buscar
Últimas actualizaciones
Últimas actualizaciones
Últimas actualizaciones
Lista de correo
Lista de correo
Lista de correo
Subdominios
Subdominios
Subdominios
Blog
Blog
Blog
Feeds RSS
Feeds RSS
Feeds RSS
Estadísticas
Estadísticas
Estadísticas
Sigue a DXMAPS en Twitter
Sigue a DXMAPS en Twitter
Sigue a DXMAPS en Twitter
Sigue a DXMAPS en Facebook
Sigue a DXMAPS en Facebook
Sigue a DXMAPS en Facebook
Suscríbete al canal de DXMAPS en Telegram
Suscríbete al canal de DXMAPS en Telegram
Suscríbete al canal de DXMAPS en Telegram
Terminos de servicio
Terminos de servicio
Terminos de servicio
Privacidad
Privacidad
Privacidad
Cookies
Cookies
Cookies
Contactar webmaster
Contactar webmaster
Contactar webmaster
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
en HF - CW
en HF - CW
en HF - CW
en HF - SSB
en HF - SSB
en HF - SSB
en 1296 Mhz
en 1296 Mhz
en 1296 Mhz
en 432 Mhz
en 432 Mhz
en 432 Mhz
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
Buscar en el libro de guardia
Buscar en el libro de guardia
Buscar en el libro de guardia
Solicita una cita con EA6VQ
Solicita una cita con EA6VQ
Solicita una cita con EA6VQ
Mi actividad como radioaficionado
Mi actividad como radioaficionado
Mi actividad como radioaficionado
Resúmenes
Resúmenes
Resúmenes
Mi shack y antenas
Mi shack y antenas
Mi shack y antenas
Actividades multioperador
Actividades multioperador
Actividades multioperador
Operaciones en portable
Operaciones en portable
Operaciones en portable
Entidades DXCC trabajadas
Entidades DXCC trabajadas
Entidades DXCC trabajadas
Locators trabajados
Locators trabajados
Locators trabajados
QSO iniciales en RL
QSO iniciales en RL
QSO iniciales en RL
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Acerca de EA6VQ
Acerca de EA6VQ
Acerca de EA6VQ
Como contactarme
Como contactarme
Como contactarme
Sigue a EA6VQ en Twitter
Sigue a EA6VQ en Twitter
Sigue a EA6VQ en Twitter
Mi actividad
Mi actividad
Mi actividad
Actualidad exploración espacial
Actualidad exploración espacial
Actualidad exploración espacial
MiMallorca.blog
MiMallorca.blog
MiMallorca.blog
Mi álbum de fotos
Mi álbum de fotos
Mi álbum de fotos
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Excursionismo
Excursionismo
Excursionismo
Estacion metereologica
Estacion metereologica
Estacion metereologica
Simulador de vuelo de MS
Simulador de vuelo de MS
Simulador de vuelo de MS
Humor, chistes, memes..
Humor, chistes, memes..
Humor, chistes, memes..
50 MHz
50 MHz
50 MHz
144 MHz
144 MHz
144 MHz
432 MHz
432 MHz
432 MHz
Guia para FT8 Fox/Hound
Guia para FT8 Fox/Hound
Guia para FT8 Fox/Hound
Calendario DX
Calendario DX
Calendario DX
Calendario DX de V-U-SHF
Calendario DX de V-U-SHF
Calendario DX de V-U-SHF
Articulos del DUBUS
Articulos del DUBUS
Articulos del DUBUS
Antenas y salud
Antenas y salud
Antenas y salud
Tabla ganancia de antenas
Tabla ganancia de antenas
Tabla ganancia de antenas
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Calendario lunar de EA6VQ
Calendario lunar de EA6VQ
Calendario lunar de EA6VQ
Sobre controles RL y tarjetas QSL
Sobre controles RL y tarjetas QSL
Sobre controles RL y tarjetas QSL
Sonidos
Sonidos
Sonidos
Yagi DJ9BV de 6 el. para 6 metros
Yagi DJ9BV de 6 el. para 6 metros
Yagi DJ9BV de 6 el. para 6 metros
Donde encontrar el MGF-1302
Donde encontrar el MGF-1302
Donde encontrar el MGF-1302
Fase lunar on-line
Fase lunar on-line
Fase lunar on-line
Introducción al rebote lunar
Introducción al rebote lunar
Introducción al rebote lunar
..mas..(en Inglés)
..mas..(en Inglés)
..mas..(en Inglés)
Instalación
Instalación
Instalación
Configuración
Configuración
Configuración
Interfaz PC-Radio
Interfaz PC-Radio
Interfaz PC-Radio
Introduccion al RL en JT65B
Introduccion al RL en JT65B
Introduccion al RL en JT65B
Ejemplo de QSO en JT65B
Ejemplo de QSO en JT65B
Ejemplo de QSO en JT65B
...otro ejemplo
...otro ejemplo
...otro ejemplo
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
Base de datos de QSO en V-U-SHF On-Line
Base de datos de QSO en V-U-SHF On-Line
Base de datos de QSO en V-U-SHF On-Line
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Nubes de esporádica-E
Nubes de esporádica-E
Nubes de esporádica-E
Calc. locator,etc. en un mapa
Calc. locator,etc. en un mapa
Calc. locator,etc. en un mapa
Locators de Mallorca (JM19)
Locators de Mallorca (JM19)
Locators de Mallorca (JM19)
Caminos troposfericos largos
Caminos troposfericos largos
Caminos troposfericos largos
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Mis favoritos
Mis favoritos
Mis favoritos
Radioafición en España
Radioafición en España
Radioafición en España
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Avisos por E-Mail
Avisos por E-Mail
Avisos por E-Mail
Modos de propagación en V-U-SHF
Modos de propagación en V-U-SHF
Modos de propagación en V-U-SHF
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Mapas de esporádica-E
Mapas de esporádica-E
Mapas de esporádica-E
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Índices - Base de datos históricos
Índices - Base de datos históricos
Índices - Base de datos históricos
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Reflexión en la costa Mediterránea
Reflexión en la costa Mediterránea
Reflexión en la costa Mediterránea
Caminos troposféricos largos
Caminos troposféricos largos
Caminos troposféricos largos
TEP en 144 MHz
TEP en 144 MHz
TEP en 144 MHz
Desde EA en VHF-UHF
Desde EA en VHF-UHF
Desde EA en VHF-UHF
Desde EA6 en VHF-UHF
Desde EA6 en VHF-UHF
Desde EA6 en VHF-UHF
Desde EA8 en VHF-UHF
Desde EA8 en VHF-UHF
Desde EA8 en VHF-UHF
Desde EA9 en VHF-UHF
Desde EA9 en VHF-UHF
Desde EA9 en VHF-UHF
Desde EA via satélite
Desde EA via satélite
Desde EA via satélite
Desde EA6 via satélite
Desde EA6 via satélite
Desde EA6 via satélite
Desde EA8 via satélite
Desde EA8 via satélite
Desde EA8 via satélite
Desde EA9 via satélite
Desde EA9 via satélite
Desde EA9 via satélite
Índice
Índice
Índice
Buscador Radio Sherlock
Buscador Radio Sherlock
Buscador Radio Sherlock
Informaciones
Informaciones
Informaciones
WSJT (JT65B, FSK441)
WSJT (JT65B, FSK441)
WSJT (JT65B, FSK441)
Mapas
Mapas
Mapas
Enlaces
Enlaces
Enlaces
Propagación
Propagación
Propagación
QSO iniciales
QSO iniciales
QSO iniciales
Ranking DXCC
Ranking DXCC
Ranking DXCC
Información general
Información general
Información general
Descarga
Descarga
Descarga
Preguntas frequentes
Preguntas frequentes
Preguntas frequentes
Lista de correo
Lista de correo
Lista de correo
Información general y descarga
Información general y descarga
Información general y descarga
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Lista de correo
Lista de correo
Lista de correo
Índice
Índice
Índice
VQLog - Libro de guardia
VQLog - Libro de guardia
VQLog - Libro de guardia
Pon tu log online
Pon tu log online
Pon tu log online
La hoja de calculo del DXCC
La hoja de calculo del DXCC
La hoja de calculo del DXCC
Directorio de estaciones y cuadrículas
Directorio de estaciones y cuadrículas
Directorio de estaciones y cuadrículas
Calculadora EME online
Calculadora EME online
Calculadora EME online
Averiguar locator en un mapa
Averiguar locator en un mapa
Averiguar locator en un mapa
Seguimiento y estadisticas indicativo
Seguimiento y estadisticas indicativo
Seguimiento y estadisticas indicativo
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Cliparts de radioafición
Cliparts de radioafición
Cliparts de radioafición
AIS DX Aggregator
AIS DX Aggregator
AIS DX Aggregator
APRS DX Aggregator
APRS DX Aggregator
APRS DX Aggregator
WSJT DX Aggregator
WSJT DX Aggregator
WSJT DX Aggregator
MAP65 DX Aggregator
MAP65 DX Aggregator
MAP65 DX Aggregator
Cliente Telnet para chats de ON4KST
Cliente Telnet para chats de ON4KST
Cliente Telnet para chats de ON4KST
VQSpot para VQLog
VQSpot para VQLog
VQSpot para VQLog
SatWarn para SatPC32
SatWarn para SatPC32
SatWarn para SatPC32
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Avisos de propagación por E-Mail
Avisos de propagación por E-Mail
Avisos de propagación por E-Mail
Mapas de QSO en tiempo real
Mapas de QSO en tiempo real
Mapas de QSO en tiempo real
Lista de QSO en tiempo real
Lista de QSO en tiempo real
Lista de QSO en tiempo real
Ticker de propagación en V-UHF
Ticker de propagación en V-UHF
Ticker de propagación en V-UHF
Base de datos de QSO
Base de datos de QSO
Base de datos de QSO
Envía DX spots formateados
Envía DX spots formateados
Envía DX spots formateados
Directorio de estaciones y cuadriculas
Directorio de estaciones y cuadriculas
Directorio de estaciones y cuadriculas
Atlas DX
Atlas DX
Atlas DX
Calendario DX
Calendario DX
Calendario DX
Seguimiento y estadisticas indicativo DX
Seguimiento y estadisticas indicativo DX
Seguimiento y estadisticas indicativo DX
DX Cluster
DX Cluster
DX Cluster
Manual de usuario
Manual de usuario
Manual de usuario
Ultimas noticias
Ultimas noticias
Ultimas noticias
Actualmente activos
Actualmente activos
Actualmente activos
Calendario 7 dias
Calendario 7 dias
Calendario 7 dias
Calendario 30 dias
Calendario 30 dias
Calendario 30 dias
Calendario futuro
Calendario futuro
Calendario futuro
Ticker noticias
Ticker noticias
Ticker noticias
Radio Sherlock
Radio Sherlock
Radio Sherlock
Buscar en este sitio
Buscar en este sitio
Buscar en este sitio
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Identificarse
Identificarse
Identificarse
Registrarse
Registrarse
Registrarse
Sitio
Sitio
Sitio
Personal
Personal
Personal
Radio
Radio
Radio
Software
Software
Software
Mapas DX
Mapas DX
Mapas DX
Noticias DX
Noticias DX
Noticias DX
Login
Login
Login

Vuelta alrededor de África: Etapa 24 - Matratin (HL80) a Benina - Bengasi (HLLB)
Plan de Vuelo para el Simulador de Vuelo de MS
Etapa anterior - Etapa siguiente

Al final de esta página encontrarás el enlace para descargar este Plan de Vuelo (archivo .PLN).


En este plan de vuelo VFR - GPS despegamos del aeródromo de Matratin (HL80) [Libia] y aterrizamos en el de Benina - Bengasi (HLLB) , primero tomando hacia el este y volando sobre el Golfo de Sidra hacia Marsa al Brega, luego hacia al NE en dirección Ajdabiya y finalmente hacia el norte.

A continuación encontrarás una breve descripción y fotos de los principales puntos de la ruta. En este viaje alrededor de África he usado el Cessna 172S (Skyhawk)


Despues de despegar del aeródromo de Matratin tomamos hacia el este.  Es una tarde despejada pero bastante ventosa, con velocidades de viento de hasta 25 nudos.

Este pequeño aeródromo sirve al puerto de Sidra y no tiene torre de control.



Pronto dejamos Ras Lanuf a la derecha.

Ras Lanuf (en árabe: راس لانوف Raʾs Lānūf, también: Ra’s al-Unūf) es una ciudad mediterránea en el norte de Libia, en el golfo de Sidra. La ciudad también alberga la refinería de Ra's Lanuf, terminada en 1984, con una capacidad de refinación de petróleo crudo de 220.000 bbl / d (35.000 m3 / d). La refinería de petróleo es operada por Ra's Lanuf Oil & Gas Processing Company, una subsidiaria de la estatal National Oil Corporation. Además, la ciudad alberga el complejo petroquímico Ra's Lanuf, una importante terminal petrolera, y oleoductos: el Amal-Ra's Lanuf, el Messla-Ra's Lanuf y el oleoducto Defa-Ra's Lanuf.

Ras Lanouf formaba parte de las colonias griegas de Pentapolis. El límite occidental tradicional de Pentápolis se encontraba en Arae Philaenorum. Algunos historiadores afirman que está a 40 km al oeste de El Agheila, mientras que otros colocan Arae Philaenorum cerca de Ra's Lanuf, y el arco conmemorativo italiano moderno con el Philaeni se encontraba aquí antes de su destrucción en 1973.

El 3 de abril de 1941 hubo un comunicado de guerra británico que en la Campaña del Norte de África en la Segunda Guerra Mundial en la noche del 1 de abril de 1941, aviones bombarderos aliados atacaron fuertemente el transporte motorizado alemán / italiano en Ra's Lanuf y destruyeron muchos vehículos.

A partir de 1984, el Comité Superior de Brega y Ras Lanuf inició un importante programa de desarrollo urbano para Ra's Lanuf para acomodar a los empleados de las industrias petrolíferas cercanas, y estaba previsto para 40.000 habitantes. El diseño general del trazado de la ciudad debía ser lineal, siguiendo la costa y permitiendo amplias vistas y una fácil conexión física con el mar desde todas las partes de la ciudad.

La estructura de la ciudad se basaba en una jerarquía funcional, que contenía tres centros que formaban zonas públicas con instalaciones comunitarias que se extendían hasta la costa mediterránea; estos a su vez están rodeados por bloques de viviendas de gran altura. Una ruta peatonal conecta diferentes instalaciones públicas, comerciales y recreativas con áreas residenciales. El proyecto fue realizado por Devecon Engineers and Architects

El 4 de marzo de 2011, después de intensos combates, los rebeldes libios anti-Gaddafi capturaron Ra's Lanuf. El avance rebelde se detuvo en la Batalla de Bin Jawad y una contraofensiva de las fuerzas gubernamentales abrió la segunda fase de la Batalla de Ra's Lanuf. Después de un intenso bombardeo aéreo, terrestre y marítimo, las fuerzas gubernamentales volvieron a tomar la ciudad el 10 de marzo. El 27 de marzo, los rebeldes retomaron el control de Ra's Lanuf como parte de un rápido avance, ya que 24 horas antes habían retomado las ciudades estratégicas de Brega y Ajdabiya, pero en cuestión de días las fuerzas rebeldes se retiraron de la ciudad una vez más ante una nueva crisis. contraofensiva del gobierno. El 23 de agosto, los rebeldes recuperaron Ra's Lanuf de manos de los leales al gobierno y continuaron su avance hacia Bin Jawad y Sirte; sin embargo, los combates esporádicos continuaron en Ra's Lanuf hasta septiembre. (*1)

 
Complejo petroquímico y puerto de Ras Lanuf Vista aérea del la ciudad de Ras Lanuf  


Nos alejamos de tierra y volamos sobre el Golfo de Sidra.



Después de unas 60 NM de vuelo sobre el mar nos acercamos a la costa y a la población de Marsa al Brega.



Cerca de Marsa al Brega viramos al NE.

Brega / ˈbreɪɡə /, también conocido como Mersa Brega o Marsa al-Brega (en árabe: مرسى البريقة Marsā al Burayqah, es decir, "puerto de Brega"), es un complejo de varias ciudades más pequeñas, instalaciones industriales y establecimientos educativos situados en Libia, en el Golfo de Sidra, el punto más al sur del mar Mediterráneo. Está ubicado en el antiguo distrito de Ajdabiya, que en 2007 se fusionó con el distrito de Al Wahat. La ciudad es el centro del segundo complejo de hidrocarburos más grande de Libia.

Durante la Guerra Civil Libia, la ciudad cayó rápidamente bajo el control de la oposición Libia. Las fuerzas gubernamentales intentaron capturar la ciudad el 2 de marzo, pero fueron repelidas; su ataque el 13 de marzo tuvo éxito, aunque los rebeldes la recuperaron más tarde el 26 de marzo. En abril, los rebeldes fueron nuevamente expulsados de la zona de Brega y se produjo un estancamiento de varios meses. El 11 de agosto de 2011, los rebeldes afirmaron que habían retomado la parte oriental de Brega.  (*1)

Puerto de Marsa al Brega Mezquita de Marsa al Brega vista desde el mar Instalaciones petrolíferas en Marsa al Brega


Volando cerca de New Brega (Nueva Brega)

En realidad, Brega consiste en varios asentamientos urbanos, separados por varios kilómetros, divididos principalmente entre Old Brega (o "Western Brega") y New Brega (o "Eastern Brega"). Adyacente al suroeste del puerto, igualmente a dos kilómetros al norte del aeropuerto, se encuentra el "Área 1". Unos 6 kilómetros al este, al otro lado del complejo de hidrocarburos, se encuentra el "Área 2". El asentamiento original de Brega, ahora parcialmente abandonado, se encuentra algunos kilómetros al sur, al sur de la carretera que une el oeste y el este de Libia. A 10 kilómetros al noreste del "Área 2" se encuentra "New Brega", una zona residencial especialmente diseñada para los trabajadores petroleros.

Entre el "Área 2" y la "Nueva Brega" (con mucha arena entre ellos) se encuentra la "Universidad Tecnológica Al-Najm" ("Universidad Tecnológica Bright Star"), que fue fundada en 1981.

Brega se encuentra rodeada por Sabkhat Ghuzayyil, una región grande y seca por debajo del nivel del mar. (*1)


Dejando el mar Mediterráneo por ahora y adentrándonos hacia el interior en dirección a Ajdabiya.


Sobrevolando la población de Ajdabiya.

Ajdabiya (árabe: أجدابيا, romanizado: Aǧdābiyā) es una ciudad y capital del distrito de Al Wahat en el noreste de Libia. Está a unos 150 kilómetros (93 millas) al sur de Bengasi. De 2001 a 2007 fue parte y capital del distrito de Ajdabiya. La ciudad está dividida en tres Congresos Populares Básicos: Ajdabiya del Norte, Ajdabiya Occidental y Ajdabiya Oriental.

Durante la Guerra Civil Libia, la ciudad cambió de manos varias veces entre rebeldes y fuerzas pro-Gaddafi, y las fuerzas anti-Gaddafi finalmente aseguraron la ciudad en abril de 2011. Aunque, como muchos civiles habían huido de los combates, un informe de marzo de 2011 describía la ciudad como un "pueblo fantasma".

Más tarde, durante la Segunda Guerra Civil Libia, la ciudad fue tomada por el Consejo Revolucionario Shura de Ajdabiya hasta que fue tomada por el Ejército Nacional Libio el 21 de febrero de 2016.

 Ajdabiya tiene un clima desértico cálido (clasificación climática de Köppen BWh). Para una ubicación muy cerca del mar Mediterráneo, es muy propensa a fuertes olas de calor y ha superado los 47 ° C (117 ° F) ya en abril, a pesar de que el mar tiene temperaturas superficiales suaves en esa época del año. Esto se debe a los vientos cálidos del desierto del Sahara que traen temperaturas extremas hacia el norte. En verano, Ajdabiya es similar a los climas interiores del sur de Europa, excepto que es más seco. Los inviernos son suaves, con lluvias ocasionales.  (*1)

 
Ajdabiya
By samisamisami, CC BY 3.0
El museo de Ajdabiya
By Hdrza - Own work, CC BY-SA 3.0
 

Dejando Ajdabiya y tomando hacia el norte en dirección al aeropuerto de Benina, nuestro destino.


Nuestro viejo amigo, el desierto, nos acompañará el resto del vuelo.


Aproximación final al aeropuerto de Benina, cerca de la ciudad de Bengasi, al atardecer.

Como es habitual la torre de control en MS FS2020 nos envió a aterrizar en la pista más complicada. En este caso nos mandó aterrizar en la pista 15R incluso cuando el viento soplaba del norte a 20 nudos. ¡Algo que MS FS2020 realmente debería mirar!


En el aparcamiento de aviación general del aeropuerto.


Etapa anterior - Etapa siguiente

Puedes descargar gratuitamente este Plan de Vuelo pero solo para tu uso privado. Queda terminantemente prohibido compartirlo o publicarlo en otros sitios WEB, forums, grupos de noticias o de cualquier otra manera.  Se te anima a compartir y publicar enlaces a esta página  solamente, pero no enlaces directos al propio archivo.


(*1) Créditos: Los textos descriptivos son principalmente un extracto de los proporcionados por Wikipedia. Visita Wikipedia para leer las descripciones completas.

Ver otros planes de vuelo e instrucciones para el Simulador de Vuelo de Microsoft

Aviso: Estas instrucciones y plan de vuelo solo debe usarse para el Simulador de Vuelo de Microsoft  y no deben utilizarse para vuelos reales.

 
Compartir: Twitter   Facebook   Página principal Mapa del sitio Radio SherlockBuscador Radio Sherlock Terminos de servicio  Privacidad  Cookies