Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Donaciones
Donaciones
Donaciones
Mapa (Indice principal)
Mapa (Indice principal)
Mapa (Indice principal)
Página principal
Página principal
Página principal
Idioma Inglés
Idioma Inglés
Idioma Inglés
Buscar
Buscar
Buscar
Últimas actualizaciones
Últimas actualizaciones
Últimas actualizaciones
Lista de correo
Lista de correo
Lista de correo
Subdominios
Subdominios
Subdominios
Blog
Blog
Blog
Feeds RSS
Feeds RSS
Feeds RSS
Estadísticas
Estadísticas
Estadísticas
Sigue a DXMAPS en Twitter
Sigue a DXMAPS en Twitter
Sigue a DXMAPS en Twitter
Sigue a DXMAPS en Facebook
Sigue a DXMAPS en Facebook
Sigue a DXMAPS en Facebook
Suscríbete al canal de DXMAPS en Telegram
Suscríbete al canal de DXMAPS en Telegram
Suscríbete al canal de DXMAPS en Telegram
Terminos de servicio
Terminos de servicio
Terminos de servicio
Privacidad
Privacidad
Privacidad
Cookies
Cookies
Cookies
Contactar webmaster
Contactar webmaster
Contactar webmaster
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
en HF - CW
en HF - CW
en HF - CW
en HF - SSB
en HF - SSB
en HF - SSB
en 1296 Mhz
en 1296 Mhz
en 1296 Mhz
en 432 Mhz
en 432 Mhz
en 432 Mhz
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
Buscar en el libro de guardia
Buscar en el libro de guardia
Buscar en el libro de guardia
Solicita una cita con EA6VQ
Solicita una cita con EA6VQ
Solicita una cita con EA6VQ
Mi actividad como radioaficionado
Mi actividad como radioaficionado
Mi actividad como radioaficionado
Resúmenes
Resúmenes
Resúmenes
Mi shack y antenas
Mi shack y antenas
Mi shack y antenas
Actividades multioperador
Actividades multioperador
Actividades multioperador
Operaciones en portable
Operaciones en portable
Operaciones en portable
Entidades DXCC trabajadas
Entidades DXCC trabajadas
Entidades DXCC trabajadas
Locators trabajados
Locators trabajados
Locators trabajados
QSO iniciales en RL
QSO iniciales en RL
QSO iniciales en RL
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Acerca de EA6VQ
Acerca de EA6VQ
Acerca de EA6VQ
Como contactarme
Como contactarme
Como contactarme
Sigue a EA6VQ en Twitter
Sigue a EA6VQ en Twitter
Sigue a EA6VQ en Twitter
Mi actividad
Mi actividad
Mi actividad
Actualidad exploración espacial
Actualidad exploración espacial
Actualidad exploración espacial
MiMallorca.blog
MiMallorca.blog
MiMallorca.blog
Mi álbum de fotos
Mi álbum de fotos
Mi álbum de fotos
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Excursionismo
Excursionismo
Excursionismo
Estacion metereologica
Estacion metereologica
Estacion metereologica
Simulador de vuelo de MS
Simulador de vuelo de MS
Simulador de vuelo de MS
Humor, chistes, memes..
Humor, chistes, memes..
Humor, chistes, memes..
50 MHz
50 MHz
50 MHz
144 MHz
144 MHz
144 MHz
432 MHz
432 MHz
432 MHz
Guia para FT8 Fox/Hound
Guia para FT8 Fox/Hound
Guia para FT8 Fox/Hound
Calendario DX
Calendario DX
Calendario DX
Calendario DX de V-U-SHF
Calendario DX de V-U-SHF
Calendario DX de V-U-SHF
Articulos del DUBUS
Articulos del DUBUS
Articulos del DUBUS
Antenas y salud
Antenas y salud
Antenas y salud
Tabla ganancia de antenas
Tabla ganancia de antenas
Tabla ganancia de antenas
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Calendario lunar de EA6VQ
Calendario lunar de EA6VQ
Calendario lunar de EA6VQ
Sobre controles RL y tarjetas QSL
Sobre controles RL y tarjetas QSL
Sobre controles RL y tarjetas QSL
Sonidos
Sonidos
Sonidos
Yagi DJ9BV de 6 el. para 6 metros
Yagi DJ9BV de 6 el. para 6 metros
Yagi DJ9BV de 6 el. para 6 metros
Donde encontrar el MGF-1302
Donde encontrar el MGF-1302
Donde encontrar el MGF-1302
Fase lunar on-line
Fase lunar on-line
Fase lunar on-line
Introducción al rebote lunar
Introducción al rebote lunar
Introducción al rebote lunar
..mas..(en Inglés)
..mas..(en Inglés)
..mas..(en Inglés)
Instalación
Instalación
Instalación
Configuración
Configuración
Configuración
Interfaz PC-Radio
Interfaz PC-Radio
Interfaz PC-Radio
Introduccion al RL en JT65B
Introduccion al RL en JT65B
Introduccion al RL en JT65B
Ejemplo de QSO en JT65B
Ejemplo de QSO en JT65B
Ejemplo de QSO en JT65B
...otro ejemplo
...otro ejemplo
...otro ejemplo
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
Base de datos de QSO en V-U-SHF On-Line
Base de datos de QSO en V-U-SHF On-Line
Base de datos de QSO en V-U-SHF On-Line
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Nubes de esporádica-E
Nubes de esporádica-E
Nubes de esporádica-E
Calc. locator,etc. en un mapa
Calc. locator,etc. en un mapa
Calc. locator,etc. en un mapa
Locators de Mallorca (JM19)
Locators de Mallorca (JM19)
Locators de Mallorca (JM19)
Caminos troposfericos largos
Caminos troposfericos largos
Caminos troposfericos largos
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Mis favoritos
Mis favoritos
Mis favoritos
Radioafición en España
Radioafición en España
Radioafición en España
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Avisos por E-Mail
Avisos por E-Mail
Avisos por E-Mail
Modos de propagación en V-U-SHF
Modos de propagación en V-U-SHF
Modos de propagación en V-U-SHF
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Mapas de esporádica-E
Mapas de esporádica-E
Mapas de esporádica-E
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Índices - Base de datos históricos
Índices - Base de datos históricos
Índices - Base de datos históricos
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Reflexión en la costa Mediterránea
Reflexión en la costa Mediterránea
Reflexión en la costa Mediterránea
Caminos troposféricos largos
Caminos troposféricos largos
Caminos troposféricos largos
TEP en 144 MHz
TEP en 144 MHz
TEP en 144 MHz
Desde EA en VHF-UHF
Desde EA en VHF-UHF
Desde EA en VHF-UHF
Desde EA6 en VHF-UHF
Desde EA6 en VHF-UHF
Desde EA6 en VHF-UHF
Desde EA8 en VHF-UHF
Desde EA8 en VHF-UHF
Desde EA8 en VHF-UHF
Desde EA9 en VHF-UHF
Desde EA9 en VHF-UHF
Desde EA9 en VHF-UHF
Desde EA via satélite
Desde EA via satélite
Desde EA via satélite
Desde EA6 via satélite
Desde EA6 via satélite
Desde EA6 via satélite
Desde EA8 via satélite
Desde EA8 via satélite
Desde EA8 via satélite
Desde EA9 via satélite
Desde EA9 via satélite
Desde EA9 via satélite
Índice
Índice
Índice
Buscador Radio Sherlock
Buscador Radio Sherlock
Buscador Radio Sherlock
Informaciones
Informaciones
Informaciones
WSJT (JT65B, FSK441)
WSJT (JT65B, FSK441)
WSJT (JT65B, FSK441)
Mapas
Mapas
Mapas
Enlaces
Enlaces
Enlaces
Propagación
Propagación
Propagación
QSO iniciales
QSO iniciales
QSO iniciales
Ranking DXCC
Ranking DXCC
Ranking DXCC
Información general
Información general
Información general
Descarga
Descarga
Descarga
Preguntas frequentes
Preguntas frequentes
Preguntas frequentes
Lista de correo
Lista de correo
Lista de correo
Información general y descarga
Información general y descarga
Información general y descarga
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Lista de correo
Lista de correo
Lista de correo
Índice
Índice
Índice
VQLog - Libro de guardia
VQLog - Libro de guardia
VQLog - Libro de guardia
Pon tu log online
Pon tu log online
Pon tu log online
La hoja de calculo del DXCC
La hoja de calculo del DXCC
La hoja de calculo del DXCC
Directorio de estaciones y cuadrículas
Directorio de estaciones y cuadrículas
Directorio de estaciones y cuadrículas
Calculadora EME online
Calculadora EME online
Calculadora EME online
Averiguar locator en un mapa
Averiguar locator en un mapa
Averiguar locator en un mapa
Seguimiento y estadisticas indicativo
Seguimiento y estadisticas indicativo
Seguimiento y estadisticas indicativo
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Cliparts de radioafición
Cliparts de radioafición
Cliparts de radioafición
AIS DX Aggregator
AIS DX Aggregator
AIS DX Aggregator
APRS DX Aggregator
APRS DX Aggregator
APRS DX Aggregator
WSJT DX Aggregator
WSJT DX Aggregator
WSJT DX Aggregator
MAP65 DX Aggregator
MAP65 DX Aggregator
MAP65 DX Aggregator
Cliente Telnet para chats de ON4KST
Cliente Telnet para chats de ON4KST
Cliente Telnet para chats de ON4KST
VQSpot para VQLog
VQSpot para VQLog
VQSpot para VQLog
SatWarn para SatPC32
SatWarn para SatPC32
SatWarn para SatPC32
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Avisos de propagación por E-Mail
Avisos de propagación por E-Mail
Avisos de propagación por E-Mail
Mapas de QSO en tiempo real
Mapas de QSO en tiempo real
Mapas de QSO en tiempo real
Lista de QSO en tiempo real
Lista de QSO en tiempo real
Lista de QSO en tiempo real
Ticker de propagación en V-UHF
Ticker de propagación en V-UHF
Ticker de propagación en V-UHF
Base de datos de QSO
Base de datos de QSO
Base de datos de QSO
Envía DX spots formateados
Envía DX spots formateados
Envía DX spots formateados
Directorio de estaciones y cuadriculas
Directorio de estaciones y cuadriculas
Directorio de estaciones y cuadriculas
Atlas DX
Atlas DX
Atlas DX
Calendario DX
Calendario DX
Calendario DX
Seguimiento y estadisticas indicativo DX
Seguimiento y estadisticas indicativo DX
Seguimiento y estadisticas indicativo DX
DX Cluster
DX Cluster
DX Cluster
Manual de usuario
Manual de usuario
Manual de usuario
Ultimas noticias
Ultimas noticias
Ultimas noticias
Actualmente activos
Actualmente activos
Actualmente activos
Calendario 7 dias
Calendario 7 dias
Calendario 7 dias
Calendario 30 dias
Calendario 30 dias
Calendario 30 dias
Calendario futuro
Calendario futuro
Calendario futuro
Ticker noticias
Ticker noticias
Ticker noticias
Radio Sherlock
Radio Sherlock
Radio Sherlock
Buscar en este sitio
Buscar en este sitio
Buscar en este sitio
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Identificarse
Identificarse
Identificarse
Registrarse
Registrarse
Registrarse
Sitio
Sitio
Sitio
Personal
Personal
Personal
Radio
Radio
Radio
Software
Software
Software
Mapas DX
Mapas DX
Mapas DX
Noticias DX
Noticias DX
Noticias DX
Login
Login
Login

Vuelta alrededor de África: Etapa 38 - Massawa (HHMS) a Asmara (HHAS)
Plan de Vuelo para el Simulador de Vuelo de MS
Etapa anterior - Etapa siguiente

Al final de esta página encontrarás el enlace para descargar este Plan de Vuelo (archivo .PLN).


En este plan de vuelo VFR - GPS despegamos del aeropuerto de Massawa (HHMS) [Eritrea], hacemos un tour por el archipielago de Dahlak, sobrevolamos Emba Soira, el monte mas alto de Eritrea, luego Senafe y Debre Bizen, finalmente aterrizando en el aeropuerto de Asmara (HHAS) [Eritrea]

A continuación encontrarás una breve descripción y fotos de los principales puntos de la ruta. En este viaje alrededor de África he usado el Cessna 172S (Skyhawk)


Despegue del aeropuerto de Massawa.

El Aeropuerto Internacional de Massawa (IATA: MSW, OACI: HHMS) es un aeropuerto en Massawa, una ciudad importante en la región del Mar Rojo del Norte de Eritrea. Se considera el sucesor del aeropuerto de Otumlo, también en Massawa, que fue destruido en 1941.

El aeropuerto internacional de Massawa es uno de los principales aeropuertos de Eritrea.

En el período colonial en la Eritrea italiana, se estableció una línea aérea de 1.970 km entre Massawa-Djibouti-Berbera-Galadi-Mogadishu. A partir de 2014, el aeropuerto solo admitía vuelos nacionales, ya que las empresas que lo formaron no tienen licencias internacionales.

El Centro de Inversiones de Eritrea ha propuesto un nuevo proyecto de desarrollo de 60 millones de dólares en el aeropuerto. Además, ha ofrecido incentivos tributarios, provisión de suministros que el mercado aún no brinda, provisión de maquinaria pesada y fácil acceso a préstamos gubernamentales.  (*1) 



Sobrevolando Massawa y virando hacia el archipiélago de Dahlak

Massawa (/ məsˈɑːwə / muh-SAH-wuh es una ciudad portuaria en la región del Mar Rojo del Norte de Eritrea, ubicada en el Mar Rojo en el extremo norte del Golfo de Zula junto al Archipiélago de Dahlak. Ha representado un puerto de importancia histórica para Durante muchos siglos, fue la capital de la colonia italiana de Eritrea hasta que la sede del gobierno colonial se trasladó a Asmara en 1897.

Massawa tiene una temperatura promedio de 30 ° C / 86 ° F, que es una de las más altas del mundo, y es "una de las zonas costeras marinas más calientes del mundo".

Massawa era originalmente un pequeño pueblo costero, ubicado en tierras coextensivas con el Reino de Axum, también conocido como Reino de Zula en la antigüedad, y ensombrecido por el cercano puerto de Adulis a unos 50 kilómetros (31 millas) al sur. Massawa ha sido gobernada u ocupada por una sucesión de organizaciones políticas durante su historia, incluido el Imperio Aksumita, Abisinia y la Eritrea italiana. Después de la caída de Axum en el siglo VIII, el área alrededor de Massawa y la ciudad en sí cayó bajo la ocupación del Califato Omeya de 702 a 750 d.C. El pueblo Beja también gobernaría dentro de Massawa durante el Reino Bajag de Eritrea desde el año 740 hasta el siglo XIV. Massawa estaba situado entre los sultanatos de Qata, Baqulin y Dahlak. Midri-Bahri, un reino de Eritrea (siglos XIV al XIX), ganó influencia en varias ocasiones y gobernó Massawa. La ciudad portuaria también quedaría bajo el control del pueblo Balaw durante el Reino Balaw de Eritrea (siglos XII-XV). En este momento, la mezquita Sheikh Hanafi, una de las mezquitas más antiguas del país, se construyó en la isla de Massawa. Según los informes, la ciudad tiene la mezquita más antigua de África, que es la Mezquita de los Compañeros. Según los informes, fue construido por los compañeros de Mahoma que escaparon de la persecución de los mecanos. (*1)

Puerto de Massawa
By
Reinhard Dietrich - CC0
El edificio administrativo de la antigua ciudad
Italiana en la isla de Taulud en Massawa

By
David Stanley - CC BY 2.0
Centro histórico de Massawa
By
Reinhard Dietrich - CC0


Llegando al archipiélago de Dahlak

El archipiélago de Dahlak es un grupo de islas ubicado en el Mar Rojo cerca de Massawa, Eritrea. Consta de dos islas grandes y 124 pequeñas. Las pesquerías de perlas del archipiélago han sido famosas desde la época romana y todavía producen una cantidad sustancial de perlas. (*1)
 



La isla de Nora, la segunda mas grande del archipiélago.

Nora (también transcrito: Norah) es la segunda isla más grande del archipiélago de Dahlak, Eritrea, y una de las tres islas habitadas del archipiélago. Tiene una superficie de 105,15 km2. Alcanza una altura máxima de 37 metros en el noreste. En 2009, la isla tenía una población de 373 en 66 hogares. (*1)



Una bonita laguna en la isla de Dahlak Kebir.

Dahlak Kebir (árabe: دهلك كبير, italiano: Grande Dahlac) es la isla más grande del archipiélago de Dahlak. Situado en el Mar Rojo frente a la costa de Eritrea, antes se llamaba Dahlak Deset.

Dahlak Kebir tiene una población de alrededor de 2500 personas que hablan el idioma Dahalik. Sus principales industrias incluyen la pesca, la recolección de pepinos de mar y el turismo.

El pueblo de Dahlak Kebir se encuentra al oeste de la isla y es conocido por sus antiguas cisternas y necrópolis, que datan de al menos el 912 d. C. También es conocido por sus fósiles. Otras características de la isla incluyen ruinas preislámicas en Adel, vida silvestre y manglares. Los ferries unen la isla con Massawa y varias islas más pequeñas.  (*1)



De vuelta al continente.

 



Aproximándonos a las tierras altas de Eritrea.

 



Sobrevolando Emba Soira, el monte mas alto de Eritrera.

Emba Soira (también transcrito Sowera) es la montaña más alta de Eritrea. Elevándose 3.018 metros (9.902 pies) sobre el nivel del mar, es parte de las Tierras Altas de Eritrea, un lado del Gran Valle del Rift que atraviesa Eritrea y se une al Mar Rojo. La montaña está situada en la parte sureste de la región administrativa de Debub (sur) en el centro de Eritrea.

A Emba Soira se llega por una vía asfaltada desde la ciudad de Senafe, ubicada a 135 kilómetros al sur de la capital nacional Asmara. Desde allí, una pista de tierra muy difícil y peligrosa que se dirige hacia el este durante casi 20 kilómetros conduce a la montaña. La última parte debe hacerse caminando al menos algunas horas. (*1)



Volando sobre Senafe

Senafe Adi harayf صنعفى o Tigrinya: ሰንዓፈ Pronunciación de Tigrinya: [sɐnʕafɐ]) es una ciudad comercial en el sur de Eritrea, en el borde de las tierras altas de Eritrea. El área circundante está habitada por el pueblo Saho y el pueblo Tigrinya.

Senafe es conocido por las ruinas de Metera (también conocido como Balaw Kalaw) al sur, y por Kaskase al norte. El suelo se deriva de ignimbrita volcánica, y Senafe se encuentra en el borde sureste de una caldera de veinte kilómetros de ancho.

El nombre original de Saanafè era "Hakir", una palabra Saho. La tradición local dice que el nombre fue cambiado por un hombre llamado Abdullah de Sana'a en Yemen; se instaló en el distrito Awdie de Hakir, y al casarse con una mujer local se le llamó "Sana-fen", que significa en árabe "dónde está Sana'a", se refería a su ciudad natal; así la ciudad se llamó Sanafe; sus descendientes forman una tribu y también se conocen como Saanafè.

Un registro temprano de Sanafe se encuentra en el mapa Egyptus Novello, publicado en 1454. Este mapa muestra Sanafe en la parte sur de Eritrea.

Debido a la guerra (1998-2000) entre Eritrea y Etiopía, la economía de Senafe sufrió graves daños. La montaña más alta ubicada en el municipio de Senafe es Soira. Otras montañas altas que rodeaban Senafe incluyen: Metera, Arab-tarika y Emba Derho. (*1)

   
Senafe
By
Sailko - CC BY 3.0
   


Dejando atrás Debre Bizen

Debre Bizen es un monasterio de la iglesia ortodoxa de Tewahedo de Eritrea. Situado en la cima de la montaña Debre Bizen (2460 metros) cerca de la ciudad de Nefasit en Eritrea. Su biblioteca contiene muchos manuscritos importantes de Ge'ez.

Debre Bizen fue fundada en la década de 1350 por Filipos, estudiante de Absadi. Hacia 1400, el Monasterio siguió la regla de la Casa de Ewostatewos (griego antiguo: Εὐστάθιος Eustáthios), y más tarde se compuso allí un gadl (hagiografía) de Ewostatewos. Según Tom Killion, permaneció independiente de la Iglesia etíope, mientras que Richard Pankhurst afirma que siguió dependiendo de la Iglesia ortodoxa etíope Tewahedo con centro en Axum. En cualquier caso, sobrevive una carta del emperador Zara Yaqob en la que otorgó tierras a Debre Bizen.

El monasterio fue una de las varias viviendas dañadas por el Imperio Otomano en sus campañas para establecer su provincia de Habesh Eyalet en el siglo XVI.

Cuando Abuna Yohannes XIV, que vino de El Cairo a Etiopía para servir como jefe de la Iglesia etíope, fue retenido para pedir rescate en Arkiko por el naib local, el abad de Debre Bizen lo ayudó a escapar. (*1)

   
Algunos de los edificios del complejo del monasterio
By
Grullab - CC BY-SA 4.0
   


Sobrevolando la ciudad de Asmara

Asmara (/ æsˈmɑːrə / əs-MAHR-ə), o Asmera (Tigrinya: ኣስመራ), es la capital y ciudad más poblada de Eritrea, en la Región Central del país. Se encuentra a una altura de 2.325 metros (7.628 pies), lo que la convierte en la sexta capital más alta del mundo por altitud. La ciudad está ubicada en la punta de una escarpa que es tanto el borde noroeste de las Tierras Altas de Eritrea como el Gran Valle del Rift en la vecina Etiopía. En 2017, la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su arquitectura modernista bien conservada. El sitio de Asmera se estableció por primera vez en el 800 a. C. con una población que oscilaba entre los 100 y los 1000 habitantes. La ciudad fue fundada en el siglo XII d. C. después de que cuatro pueblos separados se unificaran para vivir juntos pacíficamente después de largos períodos de conflicto. Bajo el dominio italiano, la ciudad de Asmara se convirtió en capital de Eritrea en los últimos años del siglo XIX.

Asmara tiene calles anchas, restaurantes, plazas, bares y cafés, mientras que muchos de los bulevares están bordeados de palmeras. La comida y la cultura de inspiración italiana están muy presentes y se introdujeron durante la Eritrea italiana. Innumerables restaurantes y cafés sirven espresso, capuchinos y lattes de alta calidad, así como heladerías y restaurantes con cocina italiana de Eritrea. Los platos comunes que se sirven en la cocina italiana de Eritrea son 'Pasta al Sugo e Berbere', que significa "pasta con salsa de tomate y berbere" (especia), "lasaña" y "cotoletta alla milanese" (chuleta milanesa).

Asmara fue catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en julio de 2017, convirtiéndose en la primera ciudad modernista en ser incluida en su totalidad. La inscripción tendrá lugar durante la 41ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial.

La ciudad tiene miles de edificios Art Deco, futuristas, modernistas y racionalistas, construidos durante el período de la Eritrea italiana. La ciudad, apodada "La piccola Roma" ("Pequeña Roma"), se encuentra a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar y era un lugar ideal para la construcción debido al clima relativamente fresco; los arquitectos utilizaron una combinación de materiales italianos y locales.

Algunos edificios notables incluyen el edificio Fiat Tagliero, Bar Zilli, teatros de ópera, hoteles y cines, como el Cinema Impero.  (*1)

Bar Zilli, de estilo Art Deco de la década de 1930
By
Sailko - CC BY 3.0
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
By
David Stanley - CC BY 2.0
Tren de vapor en las afueras de Asmara
By
Peter Crook - CC0


Aproximación al aeropuerto de Asmara.  Intentamos una aproximación ILS, pero esta vez no funcionó en el FS2020. La senda de planeo ILS que el FS2020 seguía no coincidía con la altitud del aeropuerto y su localización.


Etapa anterior - Etapa siguiente

Puedes descargar gratuitamente este Plan de Vuelo pero solo para tu uso privado. Queda terminantemente prohibido compartirlo o publicarlo en otros sitios WEB, forums, grupos de noticias o de cualquier otra manera.  Se te anima a compartir y publicar enlaces a esta página  solamente, pero no enlaces directos al propio archivo.


(*1) Créditos: Los textos descriptivos son principalmente un extracto de los proporcionados por Wikipedia. Visita Wikipedia para leer las descripciones completas.

Ver otros planes de vuelo e instrucciones para el Simulador de Vuelo de Microsoft

Aviso: Estas instrucciones y plan de vuelo solo debe usarse para el Simulador de Vuelo de Microsoft  y no deben utilizarse para vuelos reales.

 
Compartir: Twitter   Facebook   Página principal Mapa del sitio Radio SherlockBuscador Radio Sherlock Terminos de servicio  Privacidad  Cookies